(1)

 Globos-sonda y el radiosondeo : introducción
__
Índice: Introducción

traducido por Zalo EB1IVY


Véase también : La escucha de radiosondasLanzamiento de una radiosonda - Lista de estaciones europeas - Las radiosondas, pero si es muy sencillo!

Sondeo atmosférico

Para pronosticar el tiempo, los expertos necesitan conocer el estado de la atmósfera día a día. Las mediciones efectuadas a nivel del suelo no son suficientes, es necesario conocer la temperatura del aire, humedad relativa, la dirección y fuerza del viento en todos los niveles comprendidos entre la superficie del suelo y una altura entorno a 15000m. Esta información puede ser tomada por aviones equipados con instrumentos adecuados, pero generalmente se usan globos-sondas que retransmiten vía datos sobre presión, temperatura y humedad relativa (datos representados de forma simplificada con las letras P, T y U; respectivamente).

Radiosonda

Un globo-sonda equipado con un transmisor de radio se denomina "radiosonda" o simplemente "RS" (a veces sólo por "sonda", como en esta web) Se trata de un globo de látex inflado con helio (a veces con hidrógeno, para reducir el coste), del cual suspende una caja que contiene un circuito electrónico al que están conectados los sensores (PTU) y que tb genera la modulación para un pequeño transmisor sintonizado entorno a 403 MHz (o 1680MHz en algunos países). En tierra un receptor /decodificador recibe la señal del transmisor y decodifica la información transmitida. La fuerza y la dirección del viento se deducen de los desplazamientos de las radiosondas, que se puede medir de varias maneras: GPS (lo más habitual) e incluso también LORAN-C, radar… El fabricante finlandés VAISALA proporciona el 53% de las radiosondas lanzadas en el mundo (véase, por ejemplo, el RS92-SGP, una radiosonda de las más comunes).

Radiosondeo

Las mediciones efectuadas con la ayuda de una radiosonda son relativas a un lugar y a un intervalo de tiempo concreto. Para que dichos datos sean realmente útiles,los sondeos realizados en todo el mundo debe estar sincronizados. Estos sondeos suelen llevarse acabo a las 00h y 12h GMT (también llamado 0000Z y 1200Z ó 00UTC y 12UTC)...Algunas estaciones realizar sondeos a las 06h y las 18h regularmente. (Véase: La escucha de radiosondas )
Se realizan más de 850 sondeos, al menos, dos veces al día en todo el mundo. La distribución de los centro de radiosondeo no esta reguladas sobre la superficie del planeta y los países desarrollados del hemisferio norte (82%) están mejor cubiertos que los desiertos y los océanos del hemisferio sur (18%). 820 de estos sondeos son realizados por estaciones fijas y una treintena lo son desde buques, tanto mercantes como líneas regulares.
Los sondeos son efectuados principalmente por los servicios meteorológicos, pero de tanto en tanto nos podemos encontrar con radiosondas lanzadas por:
- Centros de ensayo de armas (pruebas de misiles, municiones, pruebas de los sistemas de radiosondeo...)
- Misiones científicas, servicios de vigilancia atmosférica (mediciones de ozono, radiactividad...)
- Campañas especiales para el estudio de la climatología y la meteorología regional.
- Unidades de Artillería, antes de prácticas de tiro.
- Centros de formación sobre el radiosondeo (meteorológicos, militares, fabricantes de radiosondas...)
En el futuro parece que el número de estaciones en tierra disminuirá, en favor de los radiosondeos efectuados sobre los océanos. Así mismo, los lanzamientos manuales serán reemplazados por estaciones automáticas (F).

Centros de radiosondeo próximas a Francia, Bélgica y Suiza

Esta web no son sólo es para aficionados francófonos de Bélgica, Francia y Suiza, tratamos de reunir la mayor información de interés para la caza de “radiosondas” en el área de Lieja, Bayona o Neuchâtel, pero también para todos los aficionados europeos. Para Francia, consulte esta lista de estaciones de radiosondeo y para el resto de Europa consulte la lista de estaciones europeas. Los germano parlantes tienen a su disposición una versión de esta web (ya completa) traducida al alemán por Walter DJ9VF; y los que hablan castellano tienen a su disposición una sección inicial, gracias a la colaboración de Zalo EB1IVY y Max EA5CV. En otoño de 2009, Aki IZ0MVN comenzó la traducción-adaptación de la mayor parte de la web. La versión italiana es cada vez más visitada.

Localización del punto de impacto

Dada la dirección predominante del viento en la Europa occidental, las radiosondas caen, según la estadística, generalmente al este de la estación de radiosondeo.
La distancia media entre el punto de aterrizaje de la RS y la estación de radiosondeo es de unos 100 km, pero puede llegar a ser superior a 300 km.
El mapa muestra los punto de impacto de las RS lanzadas desde la Estación de Madrid. Los círculos concéntricos representan la distancia desde esta estación: 50, 100 y 150 km. Como podemos observar, la distancia puede ser superior a 200 km. Puede consultar los diagramas de dispersión geográfica de los puntos de impacto para otras estaciones de radiosondeo como éste.
Véase: predicción de la trayectoria (F).