(1) |
|
![]() ![]() ![]() |
traducido por
Maxi EA5CV
Ver también: Lista
de las estaciones de radiosondeo - la
antena (F) - el receptor
(F) - Definición al sonido de
un RS - la caza a las radiosondas?
¡Pero es muy simple! - la
escucha de las radiosondas (F) -
La primera vez que se pone a la escucha de las radiosondas, no
se entiende nada. O más bien se entiende lleno de ruidos
y distintas señales que no se saben identificar. Es un
poco como si se buscaba un poco de paja en un manojo de heno.
Mejor para hacer su primera escucha
es visitar a OM ya con experiencia. Se gana tiempo pero es cierto
que se pierde el placer de progresar paso a paso. Todo el mundo
que no tiene un viejo cazador de radiosondas entre sus amigos,
hacen como si no se conocía nadie.
La primera cosa es obtenerse el material.
El material mínimo
Un pequeño receptor que
cubre la banda 400 a 406 MHz en FM (NFM) conviene bien muy. Si
recibe la BLU y la AM o FM a banda ancha (WFM) es mejor aún.
El MVT7100 (fotografía adjunta) permite la utilización
en estación fija e in situ.
Ver: el receptor (F) y también
los receptores para la escucha
y la caza de las radiosondas (F) que es una lista de los receptores
más corrientes utilizables para la escucha de los RS.
La antena puede ser un simple final de hilo de unos o dos metros
de longitud, bien retirado exteriormente. Será al menos
así como unos yagi 5 elementos dentro de un edificio en
hormigón armado. _pero si se utiliza una yagi, polarización
ésta deber ser vertical, si no atenuación poder
llegar hasta uno veintena dB.
El lugar de escucha
Se tiene dado que es mejor que la antena esté exteriormente.
El que vive en un bloque puede ir sobre el balcón o siempre
ponerse a la ventana. Para tener todas las oportunidades por su
parte se puede intentar subir sobre un punto bien despejado. No
es necesario ir bien arriba puesto que las radiosondas suben más
de a 20000 metros de altitud. La ventaja de salir de una zona
urbana es que se aleja en esa ocasión de toda una muchedumbre
de fuentes de parásitos.
Cuando escuchar
El período más favorable está hacia 14:00
-15h en verano y 13:00 -14h en invierno (horas locales). Son los
períodos en que los globos son a alta altitud. Pero si
se vive cerca de una estación de radiosondeo, se puede
comenzar a escuchar a partir de 13:00 en verano y 12:00 en invierno.
Existe también vuelos hacia 00TU, 06TU y 18TU pero todas
las estaciones no los efectúan.
Para reconocer más fácilmente las señales
de un RS, mejor es acercarse del centro de radiosondeo o aprovecharse
de un paso en la región de un vuelo de radiosonda.
Para más detalles ver: la escucha
de las radiosondas
Frecuencias que deben escucharse
La banda de frecuencia va de 400 a 406 MHz. Algunas radiosondas
tienen una emisora a frecuencia muy estable controlada por sintetizador
y pueden tener una frecuencia fija de una suelta y sobre todo
del principio hasta el final de el vuelo. Los otros tienen un
oscilador libre cuya frecuencia se ajusta antes del vuelo en una
onda más o menos oficial que los centros tiempo que practican
el radiosondeo eligió para evitar las interferencias entre
radiosondas. Una base de datos está en curso de constitución
en esta web (Lista de las estaciones de
radiosondeo de la Europa del Oeste)
Ver también: Radiosondas tiempo:
las frecuencias de emisión (F)
Lo que se puede entender
Es necesario elegir en primer lugar el método de recepción:
AM, estrechos BLU, FM o amplios. Abrir el squelch, regular la
ganancia del receptor, elegir una selectividad de 10 a 15kHz si
es posible y prepararse a barrer la banda manualmente
Cuando se sabe lo que se busca él se es más fácil
encontrar. Si la frecuencia se conoce, basta con esperar que una
señal aparezca, paso por un máximo luego desaparezca,
todo en algunos minutos o decenas de minutos. Con la experiencia
se sabrá reconocer el momento del estallido e identificar
la radiosonda por su modulación. A la espera de familiarizarse
con el sonido de las radiosondas, puede escuchar las muestras
de la página: Definición
de un RS a partir de su modulación.
En caso de duda, es necesario acordarse que en general la señal
de una radiosonda aumenta, pasa un máximo y disminuye después
del estallido, a menudo con un QSB rápido, y que las radiosondas
sólo vuelan en general durante franjas horarias bien determinadas
(véase más arriba). Atención, de las señales
procedente de varios centenares de kilómetros pueden oírse
(más 600km a veces).